Chicago: Compras de oportunidad tras el informe del USDA

CBOT operó sin grandes cambios. La soja vio un pequeño aumento y el trigo se encuentra en el precio más bajo.

El mercado de Chicago opera sin mayores novedades.

El mercado de Chicago opera sin mayores novedades.

13deDiciembrede2017a las10:31

El mercado de Chicago opera sin grandes variaciones tras una jornada de USDA que vino sin cambios notorios. En la soja vemos pequeñas subas por una toma de ganancia tras haber tocado el mínimo del último mes. Sin embargo, las lluvias previstas para el fin de semana en Argentina limitan las subas. Está pronosticado para hoy y el sábado precipitaciones en la zona central, aunque los mayores milimetrajes se esperan para los próximos 15 días. Recordemos que el mercado actúa contra los pronósticos, aunque luego hay que analizar si las lluvias terminan siendo las necesarias. En este sentido, hay que tener en cuenta que se reafirma la presencia de La Niña y se espera para los meses de diciembre-enero-febrero precipitaciones por debajo de lo normal en a lo largo de gran parte de Argentina.

El otro factor bajista para la soja es el aumento en la estimación de producción de Brasil realizado tanto por la CONAB y Abiove, que proyectan 109,2 y 109,5 mill.tt. respectivamente.

En el caso de los cereales, las compras de oportunidad se dan en un escenario donde los fondos se encuentran con una gran posición vendida. El trigo se encuentra en los valores mínimos de los últimos 11 meses a nivel externo debido a los grandes inventarios existentes, los cuales según el informe del día de ayer alcanzarían un nuevo récord. Sin embargo las ventas declaradas por EE.UU generan cierto sostén, así como también las preocupaciones iniciales por el clima de EE.UU que no sería tan frío como lo esperado, lo cual podría afectar a la calidad de los cultivos.