En 5 años disminuyó el número de ingresantes en carreras de Agronomía

La cantidad de estudiantes viene cayendo a un promedio anual de 800 alumnos, en 2016 se registraron más de 24 mil alumnos.

El mayor número de estudiantes de agronomía registrados en la última década ocurrió en el año 2012.

El mayor número de estudiantes de agronomía registrados en la última década ocurrió en el año 2012.

08deEnerode2018a las08:37

El mayor número de estudiantes de agronomía registrados en la última década ocurrió en el año 2012 con 28.136 alumnos. A partir del año 2013 esa tendencia comenzó a desinflarse en línea con una pauperización del negocio agrícola promovida por precios internacionales de los granos decrecientes, alta presión impositiva, distorsiones comerciales y elevados costos de arrendamientos y de fletes, además de desastres climáticos recurrentes que afectan los rindes.

Parte de esos inconvenientes fueron solucionados en 2016 por la gestión macrista con la eliminación de los ROE (cupos de exportación de commodities agrícolas) y de los derechos de exportación vigentes sobre los granos (con excepción de la soja que sigue tributando retenciones). Pero el negocio –en términos generales– sigue sin levantar cabeza.

La cantidad de agrónomos egresados –reflejo de las expectativas laborales que tenía la carrera por lo menos un lustro atrás– viene creciendo en los últimos años: en 2016 se recibieron 1577 (versus 1483 en 2015), la mayor parte de los cuales egresaron de la Universidad Nacional de Córdoba (265), Universidad de Buenos Aires (225), Universidad Nacional de Rosario (107), Universidad Nacional de Río Cuarto (97), Universidad Nacional del Nordeste (88) y Universidad Nacional de Mar del Plata (71).

Mientras que entre 2006 y 2012 se registraron a nivel nacional menos de cinco egresados por cada 100 estudiantes inscriptos, a partir de 2013 esa cifra subió a 5.7 para ubicarse en 5.8 en los años 2014 y 2015. Y en 2016 creció a 6.3 egresados/100 estudiantes.

En 2016 se recibieron además 33 ingenieros en Producción Agropecuaria en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, cinco ingenieros en Mecanización de la Producción Agropecuaria en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Morón y cuatro ingenieros agroindustriales en la Universidad Nacional de La Rioja.

En 2016 se inscribieron 83 estudiantes en la nueva carrera de Licenciatura en Ciencias Agrarias del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...