A pesar de los altos costos, productores confían en la competitividad del limón

Referentes citrícolas se quejan por suba de costos laborales y presión fiscal, pero confían que se mantendrán los precios. Celebran la apertura de mercados

Se abrieron los mercados de EE.UU, México, Brasil y Vietnam.

Se abrieron los mercados de EE.UU, México, Brasil y Vietnam.

22deEnerode2018a las10:55

La producción de limones frescos durante 2017 alcanzó 1,4 millones de toneladas, un nivel por debajo de la expectativa del mercado. "Por capacidad deberíamos estar en 1,65 millón de toneladas. La baja no nos permitió tener saldos exportables de fresco", reconoció José Carbonell, Presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) que sin embargo pronosticó un crecimiento de la producción para 2018, de entre un 7% a 8%.

También la exportación se va a ver impulsada, por lo que Carbonell acepta como uno de los pasos más sólidos que está dando el Gobierno en su gestión para con la industria: la apertura de mercados como los de Estados Unidos, México, Brasil, Vietnam o Indonesia. En este punto, sin embargo, es cauto: "va a crecer la exportación pero es difícil calcularlo. Los mercados hay que ganarlos". En Tucumán por ejemplo, ya se habla de que dicha provincia enviará este año 20.000 toneladas de limón a Estados Unidos, más aún cuando una reciente medida del presidente Trump incluyó a las frutas y cítricos para ingresar con arancel 0 (a través del Sistema General de Preferencias).