Estados Unidos exporta soja a otros destinos y esto da sostén al mercado
El mercado sigue de cerca el conflicto comercial, a pesar de que el país norteamericano consiguió nuevo comprador. Europa se presentó como potencial cliente y esto genera sostén.

En el mercado de Chicago continúan los temores por la guerra comercial, y ahora se observa el primer cambio de las compras físicas. En la semana pasada Europa apareció como gran comprador de soja norteamericana, en lo que de confirmarse sería la mayor compra del bloque económico de los últimos 15 años. Esta demanda externa da sostén a la oleaginosa en Chicago tras la incertidumbre geopolítica generada por las represalias comerciales.
Otra variación destacada fue el gran aumento registrado en las primas del poroto de Brasil, que se encuentran en valores récords por la focalización de las compras de China en este país. Recordemos igualmente que el país asíatico también va a necesitar originar en Estados Unidos para abastecer su demanda de 100 millones de toneladas.
En lo que respecta al maíz, en Chicago se encuentran a la espera de los anuncios que efectuaría Trump sobre la política de los biocombustibles. Por otro lado, el trigo alcanza el máximo de las últimas tres semanas por el clima frío existente en Estados Unidos, que se teme que impacte en los cultivos que ya vienen estresados por la sequía.