Coninagro exige acelerar los fondos a productores afectados por la seca
Mediante un comunicado firmado por su titular, Carlos Iannizzotto, la entidad reclama que aceleren la declaración de emergencia.

El presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, pidió hoy que los gobiernos provinciales aceleren la declaración de la Emergencia Agropecuaria, para que se asista cuanto antes a los productores afectados por las inclemencias del clima.
“Se hace necesario acelerar la declaración de emergencia y que la ayuda crediticia se canalice cuanto antes a las cooperativas para que éstas la deriven a sus asociados”, dijo Iannizzotto.
A partir de la declaración de Emergencia Agropecuaria por parte de las provincias, los productores pueden acceder a distintos beneficios tales como diferir impuestos a las ganancias y bienes personales, como así también a créditos con tasa subsidiada otorgados por el Banco Nación.
También, la declaración de Emergencia, les permite a los productores acceder a una mora de 45 días de su situación crediticia, dispuesta por el Banco Central de la República Argentina.
Según un cálculo de la Bolsa de Cereales, por efecto de la sequía, la cosecha de soja 2017/18 caerá a 38 millones de toneladas, 34% menos que el ciclo previo.
En este marco, Carlos Iannizzotto destacó que si bien "todas estas ayudas son válidas, no alcanzan" para los problemas que enfrenta el sector ante el cambio climático, por lo que "hay que implementar cuestiones más de fondo, como el Seguro Agropecuario Multirriesgo" para brindar una solución sistémica a los problemas.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería