Agroindustria implementó un mapeo digital de obras para el campo
Presentaron la plataforma digital de infraestructura desarrollada con información de obras en 22 provincias. El mapeo es de actualización constante y se encuentra disponible en la web del organismo.

Mapa interactivo de las obras que lleva adelante Nación.
En el compromiso del gobierno nacional de brindar herramientas útiles, transparentes y accesibles para todos, el Ministerio de Agroindustria presentó un mapa con las 445 obras, que benefician a productores agropecuarios, agricultores familiares, escuelas rurales y al sector agroindustrial en general.
"Avanzar en el camino de la competitividad del sector rural, generar arraigo y empleo exige el uso eficiente y planificado de los recursos para que las obras lleguen al campo, de ahí la importancia de esta iniciativa que refleja los trabajos en materia de electrificación, caminos rurales, riego, drenaje y post emergencia, ya finalizadas o en ejecución en 22 provincias argentinas", señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial a cargo de Santiago Hardie, realizó obras en distintas localidades del país, que promueven el desarrollo económico y local. "A través del mapa buscamos dar visibilidad ciudadana a nuestro trabajo en el territorio para mejorar la realidad de las condiciones del interior productivo", aseguró Hardie.
Los fondos provenientes de la Ley de Emergencia Agropecuaria, se aplicaron a mejoras en alcantarillado, electrificación, cunetas, ripiado y acopio de agua, entre otros, a través de 70 obras, alcanzando 6.596 Km de caminos rurales, habilitando los accesos a 216 escuelas y 735 tambos, que redundó en el beneficio de más de 12 mil productores y habitantes de las distintas localidades.
Por otra parte, el resultado de las acciones realizadas en el marco del desarrollo territorial, generaron unas 253 obras que beneficiaron a 18 mil productores, 20 industrias y 125 alumnos incorporados al conocimiento de las nuevas formas de producción, asociatividad y cooperativismo, que fortalecen la articulación público privada.
Asimismo, se ejecutaron 122 obras de riego, electrificación rural, infraestructura para viveros, desarrollo y capacidad competitiva, tecnificación, acueductos, centros tecnológicos de madera y un centro piscícola.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 17 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 16 horas |Agricultura