Chicago: la guerra comercial reflota y las commodities operan con bajas
Tras conocerse el anuncio de Trump de imponer aranceles a productos chinos, el precio de los cereales arrancaron con bajas en Cbot.

El mercado de Chicago arranca con bajas en los principales productos. En el caso de la soja el peso proviene por el reflote del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. En la jornada de ayer el gobierno norteamericano nuevamente anunció que le impondría aranceles por un 25% a una lista de productos chinos si este país no resuelve los conflictos en torno a la propiedad intelectual de productos norteamericanos. Ahora se espera la reacción del país asiático, lo cual podría tener impacto en la demanda de productos agrícolas, y en particular de la soja.
Por otro lado a nivel externo está en la mira el gran avance en la siembra registrado en Estados Unidos, que supera al promedio de los últimos años y a lo esperado por el mercado. En el caso de la soja ya se ha implantado el 77% del área proyectada mientras que en el maíz el 92%. Para el cereal además se dio a conocer la condición de cultivos, en donde un 79% se encuentra en estado bueno y excelente, un 14% por encima del año pasado. Hay que remontarse al 1994 para encontrar una condición semejante. Sin embargo hay que aclarar que no existe una correlación directa entre la condición y los rindes que se vayan a obtener.
Además, otro factor de peso para los cereales es la continua apreciación del dólar que toca un máximo de los últimos 10 meses y compromete así a la competitividad de las exportaciones norteamericanas. En el caso del trigo, la condición de los cultivos reportada es 2% mayor a lo esperado aunque sigue estando un 6% por debajo del promedio. Además continua la preocupación por la condición de los cultivos en Rusia, Canadá y Australia.