Reintegros a la exportación: la agroindustria cordobesa dejaría de recibir $ 922 millones
El clúster manisero uno de los más importantes de la provincia y el país, considerando una campaña normal sufriría un recorte de $ 717 millones en concepto de reintegros.

Impacto de la disminución de los reintegros a la exportación en la Agroindustria de Córdoba.
Ayer se publicó el decreto 767/2018 con el nuevo esquema de reintegros a la exportación otorgados por el Gobierno Nacional, que se reducen en promedio un 66%.
Teniendo en cuenta los productos con mayores volúmenes exportados de Córdoba en 2017, la cadena agroindustrial de la provincia dejaría de recibir $ 922 millones que restituían los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores por la mercadería que se exporta para consumo a título oneroso o bien, por los servicios que se hubieren prestado con relación a la mencionada mercadería.
Debido a la cantidad de nomenclaturas, desde la Bolsa de Cereales de Córdoba sólo seleccionaron las que se han considerado como las más relevantes.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"86262","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"358","title":"","width":"422"}}]]
El clúster manisero uno de los más importantes de la provincia y el país, considerando una campaña normal sufriría un recorte de $ 717 millones en concepto de reintegros. Respecto al total que dejaría de recibir la cadena, es el sector más perjudicado con el 78% de los recursos.
El complejo lácteo dejaría de percibir $ 82 millones, considerando quesos, leche en polvo, lactosuero y otros derivados. Los exportadores de garbanzo también se verían perjudicados, con una disminución en los reintegros de $ 75 millones. En orden de importancia le siguen los productos derivados de la molinería de trigo, las golosinas y las frutas.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería