Hallan por primera vez una frutilla blanca silvestre
Fue en Tucumán y es el primer registro de esta especie en Sudamérica y su estudio genético puede servir para mejorar la frutilla comercial. Tiene el tamaño de una moneda de diez centavos y posee numerosas semillas.
Seduce por su forma, aroma y sabor. Se la utiliza para decorar postres, se destaca en la ensalada de frutas o con crema; y sola aporta pocas calorías porque tiene gran porcentaje de agua. La mayoría de las veces pequeña, de forma redondeada o cónica y de color rojo brillante, la frutilla se deshace en la boca a la más mínima presión. En esta ocasión, investigadores tucumanos la encontraron de color blanco, en la zona boscosa de Raco, una localidad ubicada 55 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán.
La Duchesnea indica f. albocaput -tal su nombre científico; del Latín, albo (blanco) y caput (cabeza)- es una especie silvestre, relacionada con la de color rojo (Fragaria x ananassa), que es la que se cultiva y que suele hallarse en los mercados locales. Esta especie blanca fue reportada como endémica en Japón; y el trabajo de los tucumanos describe su existencia por primera vez en Sudamérica y, más precisamente, en el Noroeste Argentino.
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 5 días |Mercado de granos
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería