Argentina lideró la suba regional del novillo, pero sigue siendo la más competitiva
La brecha con el precio promedio de sus vecinos se acortó al 13%. Todas las plazas registraron alzas en dólares, algunas por motivos cambiarios y otras por la dinámica del mercado de hacienda.

En los últimos diez días, la cotización del novillo observó la siguiente evolución en los diferentes países del Mercosur.
Argentina
El novillo pesado apto Hilton tuvo un alza de 12 centavos (casi 5%), cerrando en USD 2,54. La mayoría de las plantas exportadoras mantuvieron sus ofrecimientos en moneda local, con algunas bajas de hasta un peso. Así, el promedio ponderado que calcula Valor Carne mostró una reducción de $ 0,35 para el kilo en gancho. A decir de los industriales, este movimiento fue posible por la oferta de hacienda más fluida. Sin embargo, la revaluación del peso, que alcanzó el 4,3% y fue la más alta para diez días desde diciembre de 2015, provocó la suba en la moneda norteamericana.
Brasil
El kilo carcasa del novillo gordo terminó en USD 2,67, marcando una suba de 9 centavos (3,5%). Se registró un comportamiento similar al de la Argentina: una leve baja de la cotización en reales, inferior al 1%, con una nueva revalorización de la moneda local del 3,8%, al pasar de 3,87 a 3,72 reales por dólar.