Más inversiones elevan impacto federal de agroindustria cervecera en la economía
Mayor productor de cebada de América del Sur, con 1 millón de hectáreas, el país da origen a una de cuatro cervezas que vende en el mundo Cervecería y Maltería Quilmes.

El sector cervecero representa un negocio de u$s 2400 millones, de los cuales se exportan u$s 500 millones.
Con una extensión de cultivo cercana a las 55 millones de hectáreas, la cebada es uno de los cinco cereales más sembrados en el planeta. El mismo ocupa el cuarto lugar después del trigo, el maíz y el arroz. La Argentina no es ajena a este fenómeno. Son un millón las hectáreas sembradas en las provincias productoras que generan 3.741.000 toneladas anuales, de las cuales un 21% se consume en el mercado local y un 28% se comercializa en el exterior.
En los últimos años, el país ganó preponderancia en el mapa exportador y se convirtió en el principal proveedor de América del Sur. El sector cervecero representa un negocio de u$s 2400 millones, de los cuales se exportan u$s 500 millones, y es el segundo complejo exportador que más creció en los últimos 15 años, ubicándose en el decimotercer puesto en orden de importancia. El principal destino es Brasil.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura