El anuncio de una compra de China no fue suficiente para la soja
El mercado se encuentra a la espera de aún mayores compras por parte del gigante asiático.

Nuevamente cierran en baja las commodities en Chicago.
La confirmación por parte del USDA de compras China por 1,2 millones de toneladas de soja estadounidense le brindó soporte a la baja en Chicago. El mercado se encuentra a la espera de aún mayores compras por parte del gigante asiático. El rango de compras Chinas, estimada por privados, se encuentra entre los 5 y 8 millones de toneladas.
El climático sudamericano sigue presionando los precios de la oleaginosa. Al momento, la humedad en los suelos y las lluvias esperadas para lo que resta de diciembre mantienen altas las proyecciones de cosecha en Argentina y Brasil.
En el mercado local, la divisa norteamericana volvió a cotizar al alza, en una jornada donde Estados Unidos incrementó la tasa de interés, registrando subas de 9 centavos para cerrar en $ 38,17 (tipo de cambio divisa comprador).
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Tras conocerse la noticia de que China volvió al mercado para comprar soja norteamericana los futuros de soja volvieron a caer en Chicago. Esto se debe a que las compras han sido menores a las esperadas por los analistas.
Según lo reportado por el USDA, China compró 1,2 mill.tt. de soja de origen norteamericano. Esta compra se le suma a las 1,43 mill.tt. adquiridas por el gigante asiático la semana pasada.
Los productores agropecuarios en Brasil comenzaron a cosechar la soja de la campaña 2018/19 esta semana. Se espera que la producción obtenida sea récord debido al incremento del área y de las buenas condiciones climáticas.
En el plano local, la Secretaría de Agricultura informó que se comercializaron 3,4 millones de toneladas correspondientes a la campaña 18/19 en comparación 6,6 mill.tt. que se observaban el año anterior.