Sigue el camino alcista para la soja
Tanto la soja como el maíz y el trigo volvieron a encontrar subas en los mercados. Chicago también finalizó con subas.

A nivel local, fue una jornada muy volátil en la que el dólar y el riesgo país comenzaron con una fuerte suba y recuperaron sobre el cierre. El dólar mayorista finalizó $ 44,70 subiendo 95 centavos respecto del día de ayer.
El mercado de Chicago finalizó con subas para la soja por compras de oportunidad luego de que el precio cayera 10 dólares en las últimas tres jornadas ante las preocupación por una caída en las exportaciones. El maíz y trigo también operaron en positivo ante compras técnicas por parte de los fondos, apoyados en el retraso de siembra.
El USDA informó que las exportaciones semanales al 18 de abril se encontraron en línea con lo estimado previamente para los principales productos.
La Bolsa de Cereales informó el avance de la cosecha en nuestro país, siendo para la soja del 50% mientras que de maíz alcanza el 28%. Los rindes relevados permiten mantener las estimaciones de producción en 55 y 46 mill.tt.
MERCADO LOCAL
Soja
La cosecha de soja cubre el 50,7% del área apta con un rinde promedio de 38,2 qq/ha.
El dólar cerró con en alza la jornada de hoy para quedar en $ 44,70 subiendo 90 centavos respecto del día de ayer.
- En este contexto, la soja disponible se negoció a 218 US$/tt.
- En cuanto a la posiciones diferidas operaron Nov-19 235 U$S/tt y May-20 237 U$S/tt.
Maíz
La cosecha muestra un progreso del 28,1% con un rinde promedio de 96 qq/ha.
- El maíz con descarga operó a 5.800 $/tt.
- El maíz de la campaña actual se negoció a 129 US$/tt May-19, 126 U$S/tt Jun-19, 123 U$S/tt Jul-19 y 132 U$S/tt Dic-19.
- De la próxima campaña operó a 140 U$S/tt Mar-20 y 136 U$S/tt Jun/Jul-20.
Trigo
- El trigo disponible se ofreció a 190 U$S/tt con descarga.
- El cereal con entrega Jul-19 opero al 187 US$/tt.
- Mientras que el trigo Dic-19 se negoció a 160 US$/tt, 167 US$/tt Feb-20 y 170 U$S/tt Mar-19.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja cerraron en alza en la rueda de hoy tras haber caído por tres ruedas consecutivas.
La firmeza observada en los futuros de harina de soja brindó impulso al poroto.
Según el USDA, las exportaciones semanales de soja fueron de 596.000 toneladas mientras el rango se estimaba entre 300.000 y 700.000 toneladas, luego de que no se anunciaran nuevas compras de China.
Maíz
El maíz también cerró en alza en Chicago debido a que los fondos pausaron ventas en medio de señales de que continuarían las demoras en la siembra del cereal.
Los pronósticos de lluvias en gran parte del Midwest norteamericano para los próximos 15 días podrían ralentizar las tareas de siembra.
El lunes el USDA informó que se llevaba sembrado el 6% del maíz en EE.UU., por debajo del 12% promedio histórico.
El USDA informó que las exportaciones semanales de maíz fueron por 780.000 toneladas, dentro de lo estimado por los analistas (600.000 – 1 mill.tt.)
Trigo
Buenas perspectivas de producción en los principales países productores y exportadores de trigo.
La producción de trigo en la región del Mar Negro, Europa y en Norteamérica se incrementaría en la campaña 2019/20 tras las pérdidas registradas el año pasado.
Las lluvias observadas durante las últimas semanas en la región de siembra del Mar Negro incrementarían las chances de que este año se observe una muy buena cosecha de granos debido a los altos niveles de humedad de los suelos.
En su informe de exportaciones semanales, el USDA estimó que las ventas al exterior de trigo fueron por 425.000 toneladas mientras lo estimado eran entre 200.000 y 450.000 toneladas.