El futuro de las tecnologías para el agro
Entrevista al especialista Rodolfo Bongiovanni, de INTA Manfredi, donde analiza el presente y futuro de la maquinaria de precisión para el agro y las nuevas tecnologías.
Por |La tecnología más adoptada a nivel mundial es el sistema de navegación por GPS (banderillero satelital, piloto automático, etc.), mientras que la tecnología de dosis variable (DV) creció más lentamente. Esta es una tendencia que fue correctamente pronosticada en la década del 1990. Los estudios más recientes de la última década muestran que las tecnologías de AP más rentables son la dosis variable de N en base a sensores, la robótica agrícola, la inteligencia artificial (IA) y el uso de Big Data.
Seguí leyendo
Sin estar aprobada oficialmente, La Pampa comenzará a utilizar ivermectina para tratar el Covid-19En el 2017, el Foro Económico Mundial (WEF, 2017) publicó la lista de las 10 tecnologías emergentes más importantes a lo largo y a lo ancho de todos los sectores económicos del mundo, dentro de las cuales aparece en sexto lugar la Agricultura de Precisión (AP).
El WEF define la AP como un conjunto de herramientas de la Cuarta Revolución Industrial, aplicadas al Sector Agropecuario para aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos, y al mismo tiempo reducir las Huellas Ambientales por el uso de agua y productos químicos. Esta tecnología, también llamada Agro 4.0, utiliza sensores, robots, GPS, herramientas de mapeo y software de análisis de datos para optimizar la producción y la sostenibilidad ambiental, social y económica. Más recientemente, el WEF ubica a los robots y a la inteligencia artificial en primer lugar dentro la lista de las 10 tecnologías más importantes del 2018 y 2019.
Noticias relacionadas
- El puerto de Santa Fe busca potenciarse y en febrero comenzará con la exportación de trigo
- Cayó 7 puntos la actividad inmobiliaria en diciembre y es el cuarto mes consecutivo en baja
- Buenos Aires y RENATRE acordaron mejorar la calidad del empleo rural y contribuir al arraigo en el interior
- Transportistas mantienen el paro y se reunirán con Massa para destrabar el conflicto
- Una cuestión de actitud: además del conocimiento técnico, las empresas de agro piden jóvenes proactivos