Estos son los pedidos que la Mesa Lechera le hará a Macri en junio
Sería en la cuenca central, entre San Francisco y Rafaela, para apurar decisiones políticas que tiendan a ordenar al sector. El sábado ya hubo un encuentro preliminar para definir la agenda.

Macri se reunirá en junio con la Mesa Lechera.
En la ciudad cordobesa de San Francisco se llevó a cabo una reunión informal entre entidades de productores y el director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino, a modo de preparación de lo que será un próximo encuentro de la Mesa de Competitividad Lechera, que por primera vez en junio se trasladará de Buenos Aires al corazón de la principal cuenca lechera del país. Sobre la base de lo sucedido este pasado sábado y en una próxima citta, luego llegaría un nuevo encuentro con el Presidente de la Nación, que podría darse entre Rafaela y San Francisco, no más allá del final del semestre.
Junto con el funcionario estuvieron Luis Beltramino y Alejandro Leveratto de la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, Javier de la Peña por la Junta Intercooperariva de Productores de Leche, representando junto a Daniel Kindebaluk a Coninagro, además de Fernando Córdoba y Marcelo Aimaro de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe. No pudo concurrir a último momento Jorge Chemes, vicepresidente de CRA, sin embargo acordó con la agenda tratada y la planificación hacia adelante.
Un diálogo ameno y con la intención de avanzar en cuestiones fundamentales que sólo dependen de la decisión política, las entidades marcaron algunos de los aspectos más necesarios para realmente poder dar pasos concretos en el ordenamiento y la formalización sectorial.
Siempre sobre la agenda repetida del sector, inicialmente se habló de la oportunidad que da este momento en la lechería, donde la puja por la materia prima, además de mejorar el precio al productor genera una situación singular respecto a la posibilidad de negociación que tienen los productores y el espacio que esto abre para el Gobierno al momento de avanzar en la formalización completa del sistema de pago por calidad.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 1 día |Agricultura