Las imágenes detrás de un atraso histórico en la siembra de Estados Unidos
En la primavera de Estados Unidos las intensas precipitaciones dejan como saldo un atraso nunca antes visto en las labores del ciclo 2019/20.
Por
Los problemas de los farmers en la primavera de Estados Unidos.
El USDA fue confirmando semana a semana los graves problemas que enfrentan los productores de Estados Unidos para avanzar con la implantación de la actual campaña. Una situación que genera un verdadero rally alcista en la plaza externa de referencia.
Ver también: Se dispara el maíz a un máximo de 3 años
Los estados productores más afectados se ubican en el medio oeste, abarcando los siguientes estados: Illinois, Iowa, Minnesota y Nebraska.
Desde las distintas regiones afectadas los farmers comparten imágenes que permiten dimensionar la gravedad de las inundaciones que afectan a las principales regiones productoras.
Chad E. Colby, de la Asociación Nacional de Radiodifusión Agrícola (NAFB por las siglas en inglés) inició el hilo en Twitter con el siguiente texto: "¿Te quedaste atascado esta primavera? Veamos algunas fotos, esta foto fue de #Iowa ayer": De hecho se creó un Hashtag en el que todos comparten sus problemas: #Stuck19
A continuación compartimos algunas de las imágenes.
Desde la zona norte de Iowa:
https://twitter.com/beekaytulsa/status/1133451651887566850
Kyle Krier se sumó y mostró su #Stuck19:
https://twitter.com/FarmandOil/status/1133185119563505664
"Ha sido una mala primavera", graficó Glenn Randall, productor de maíz:
https://twitter.com/fama_il/status/1133170130538700800
Jeff Juliuson compartió imágenes desde Dakota del Norte:
https://twitter.com/jeffjuliuson/status/1133198912414715909
"Aquí está el mio", agregó Justin Besse, operador de Nutrien Ag Solutions:
Greg se sumó al Hashtag #Stuck19
https://twitter.com/farmer_fullgreg/status/1133184264583942145
"Agricultura sin baldosas", expresó una productora.
https://twitter.com/thefarmerette/status/1129863373989064710
Muchos otros casos más comparten en las redes los problemas por la falta de piso, que actualmente tiene un gran impacto sobre los precios.