Frases destacadas de Macri, Espert y Lavagna sobre el campo
El rol del agro en la economía, la postura sobre retenciones y la importancia de exportar, entre las frases de los candidatos.
Por
Frases destacadas de Espert, Macri y Lavagna.
27deAgostode2019a las16:28
Coninagro organizó una Jornada para presentar sus propuestas agroindustriales a los candidatos a presidente, en un encuentro titulado:
Frases de candidatos sobre el campo
A continuación repasamos las principales frases de Mauricio Macri, Roberto Lavagna y José Luis Espert, presentes en el encuentro.
Ver también: Las 16 propuestas de Coninagro para explotar el "potencial del cooperativismo agroindustrial"
Macri
- "Estamos en una coyuntura inesperada, que alteró el programa en el que venía la Argentina".
- “Estoy a cargo y me hago responsable de que el proceso electoral no dañe más a los argentinos".
- "Es totalmente factible que el sector agroindustrial pueda crear un millón de puestos de trabajo, es el desafío".
- "Hoy en el Senasa se pueden hacer muchos trámites de forma online y el productor se puede dedicar a producir".
- "El diálogo había desaparecido como herramienta. Lo recuperamos con las distintas Mesas de competitividad, como la de la carne".
- "De siete declaraciones juradas pasamos a una sola. El pequeño productor no tiene la espalda para todos los trámites".
- "Hemos dicho que no se van a cambiar las retenciones. Es un impuesto muy malo que castiga a aquellos que quieren producir más".
- "El impuesto más justo es el impuesto a las ganancias, en donde cada argentino con capacidad pueda aportar a los que necesitan".
- "No creo en los impuestos que fijaron las provincias. Ingresos Brutos es un mal impuesto, al igual que las tasas municipales".
- "Hay mucho por hacer para mejorar la producción. La vara se las pongo más alta porque son el gran motor de este país".
- "Es posible generar un millón de puestos de trabajo para 2030 desde la agroindustria".
- "Es un milagro lo que han hecho sin crédito, para comprar todos los equipos e incorporar tecnología".
Espert
- "Si Argentina no pone foco en explotar sus ventajas comparativas, va a seguir cayendo"
- "Penalizar la venta de productos al exterior es algo que ningún país civilizado hace"
- "El campo debe ampliar su demanda. Un gran enemigo del sector es el proteccionismo"
- "El agro no tiene futuro con una politica destinada a sustituir importaciones"
- "Es muy tentador ofrecer politicas sectoriales si hay problemas de la macro"
- "Sin comercio no hay futuro. Debemos incorporar como valor una apertura irrestricta al comercio".
Lavagna
- "Todo el peso impositivo hoy es inviable para el sector agropecuario y toda la economía"
- "Desde 2005 40 mil millones de dólares anuales pasaron de la mano privada a la gestión pública".
- "Hace 8 años que la economía Argentina está estancada. El ingreso de los argentinos es peor que en 2010".
- Sobre retenciones: "La tentación desde la politica es decir "no la vamos a aplicar". Pero es una respuesta demagogica"
- "Este impuesto bruto y grosero debemos transformarlo en otra cosa, pero se debe hacer en largo plazo".
- "Hay que eliminarlas, transformarlas en un impuesto a las ganancias. No se elimina de un día para el otro".
- "No esta en riego el desembolso del fondo. Lo que si está en juego es la etapa siguiente".
- "La economia argentina tiene capacidad para crecer al 4% anual y no lo hace. El papel del agro es fundamental".
- "Sin el sector agropecuario la economia argentina no tiene salida. Solo con el sector agropecuario no alcanza".