Exportaciones dan sustento a las cotizaciones de soja y maíz en Chicago

Las exportaciones en Estados Unidos informadas por el USDA fueron bien recibidas por el mercado, al ser informadas por encima de lo esperado.

19deSeptiembrede2019a las17:05

En maíz, las ventas al exterior arrojaban volúmenes bajos a causa de la fuerte competencia de exportadores sudamericanos. Además, en el mercado de soja, el optimismo con respecto a las negociaciones entre ambas potencias, referidas a la guerra comercial le brindan soporte a los precios.

El clima favorable para ambos productos le pone un techo a las subas en el mercado internacional.

El trigo finalizó con bajas de 1 dólar por ventas técnicas de toma de ganancias sumado a datos de exportaciones semanales por debajo de lo estimado.

A nivel local, la Bolsa de Cereales informó que la siembra de maíz cubre el 5,5 % de las 6,2 mill.has. estimadas, mientras que la condición de los cultivos de trigo volvió a desmejorar y se ubica en 37,8% buena a excelente a partir de la falta de lluvias sumado a las bajas temperaturas y heladas. El dólar registró una suba de 5 centavos para cotizar $ 56,37 el mayorista.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los contratos de soja finalizaron con subas de 1 dólar luego de que se dieran a conocer que las exportaciones semanales superaron lo estimado. El USDA informó las ventas al exterior en 1,78 mill.tt. por encima del rango estimado.

Además el optimismo de cara a la nueva ronda de negociaciones entre EE.UU. y China brinda soporte adicional.

Los pronósticos climáticos favorables para los cultivos limitan las ganancias en Chicago. Se espera que las temeperaturas por encima de lo normal se mantengan hasta finales de mes.