Cae la soja en Chicago

La soja en Chicago cerró con bajas en torno a los 2 dólares, y el maíz también cerró con leves bajas presionados por el avance de la cosecha norteamericana.

06deNoviembrede2019a las17:27

El mercado continúa atento a las negociaciones entre China y Estados Unidos, con rumores de que la firma de la primera fase del acuerdo podría retrasarse hasta diciembre. Además los pronósticos climáticos son alentadores para que tomen impulso las labores de trilla.

Los operadores comienzan a ajustar posiciones previo al informe mensual de oferta y demanda mundial del USDA, el cual se publicará el día viernes.

En el ámbito local, la comercialización de maíz correspondiente a la campaña 19/20 ya alcanza las 12,4 mill.tt. En soja en cuanto al nuevo ciclo, se comercializó el 14% de la producción estimada superando los registros históricos. El dólar no operó en la jornada de hoy a raíz del feriado bancario.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja registraron bajas en torno a 2 dólares, presionados por el buen avance de la cosecha estadounidense sumado a las favorables condiciones pronosticadas para la región del midwest.

La falta de novedades respecto a las negociaciones entre Estados Unidos y China genera incertidumbre en el mercado, ante la posibilidad que las reuniones se posterguen para el mes de diciembre.

Los operadores se posicionan de cara al informe mensual del USDA que se publicará del día viernes.

Maíz

Los contratos de maíz finalizaron con bajas de 1 dólar por ventas técnicas, viéndose presionados por el avance de la cosecha en Estados Unidos. Se espera que en los próximos días, las condiciones climáticas favorezcan al progreso de las labores con lluvias limitadas.