Lechería: cómo sigue el conflicto que podría derivar en el primer paro de Fernández
El conflicto de los trabajadores lecheros entró en pausa. El tironeo por porcentajes, plazos de pago y bonos sigue, aunque con más contención política.

Hubo un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Ayer viernes hubo una jornada extendida en el intento de solucionar el conflicto por la paritaria del gremio Lechero.
Con la convocatoria a una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, participaron del encuentro la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, el Centro de la Industria Lechera y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas.
El debate fue intenso y se puede expresar que lo único concreto que se logró fue evitar el paro que estaba planificado para este fin de semana, aunque oficialmente no se había fijado una fecha, pero eran los trabajadores los que manejaban esta alternativa de no asistir a sus puestos durante 48 horas.
Para resumir, a los 25 puntos sellados en julio se sumaban ahora 30,5 para cubrir la expectativa de inflación anual. Además dos puntos relegados de la inflación de 2018 y se adelantaban cinco puntos para la paritaria de 2020, sumando 62,5 por ciento en total, según Apymel y con 1,5 por ciento menos en la propuesta del CIL.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 2 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería