Estrés calórico en el tambo: las claves para evitarlo
El estrés por calor ocurre cuando el Índice de Temperatura y Humedad (THI) alcanza niveles lo suficientemente altos afectando negativamente su salud y desempeño productivo.

Bajo una situación de estrés por calor, las vacas lecheras experimentan un aumento de su temperatura corporal y su frecuencia respiratoria, un menor consumo de materia seca y producción, pérdida de estado corporal, acidosis ruminal, menor capacidad de respuesta inmune y problemas reproductivos. Además, el estrés calórico también tiene impacto sobre la cría de las vacas. Es así que el calor durante el final de su gestación afecta negativamente la salud, el crecimiento, e incluso la futura producción de leche de esa ternera.
Luis Ignacio Vidaurreta, Consultor Técnico en Lechería de Provimi, recomienda prestar atención a determinados aspectos claves relacionados con el manejo y el bienestar animal, sumados al balance adecuado de las dietas y la utilización de tecnologías específicamente diseñadas para controlar el estrés calórico en las vacas lecheras. Entre estos aspectos se puede mencionar:
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 13 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 12 horas |Agricultura