Sólo el trigo logra mantener la tendencia alcista

Los precios en Chicago cerraron variados, con subas finalmente sólo en el trigo que encuentra sostén en la firme demanda.

09deEnerode2020a las17:15

Sin embargo, los operadores son cautelosos y ajustan sus posiciones antes de la publicación de los informes del USDA.

El alivio de las tensiones en Irán es positivo para los granos mientas que el foco sigue siendo la firma o no del acuerdo con China y sus efectos en las compras.

En Argentina la Bolsa de Buenos redujo el área a sembrarse con soja en 300.000 hectáreas debido al clima seco pero ajustó al alza la estimación de la producción de trigo hasta 18,8 millones cuya cosecha está próxima a finalizar. Las reservas hídricas del maíz mejoraron con las lluvias recientes.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

La soja se ve presionada por las dudas que genera la firma de la FASE 1 del acuerdo con China. En los últimos días China compró cerca de 800.000 toneladas de soja a Brasil y esto genera incertidumbre en relación al compromiso de duplicar sus importaciones de Estados Unidos. Además las necesidades de importación del primer trimestre del año ya han sido cubiertas.

Según la consultora Agroconsult las exportaciones de soja de Brasil podrían estar entre 76 a 78 mill.tt. dependiendo de cómo se resuelva el conflicto con China. Si el acuerdo no se logra podría vender hasta 60 millones a China.