Chicago comienza con tendencia bajista pero con expectativas del acuerdo con China
El mercado de Chicago inicia la semana con tendencia bajista pero se sigue de cerca el avance de las negociaciones con el gigante asiático fase 1.
Por
Los precios en Chicago revierten las mejoras iniciales y arrancan la semana con tendencia bajista, aunque el mercado sigue sostenido por la proximidad de la firma de la FASE 1 del acuerdo con China.
En el informe de Producción Final que publicó el viernes, el USDA fijó el rinde de maíz y soja en 105,4 y 31,9 qq/ha, llevando la producción a 347,8 y 96,8 millones de toneladas, por encima de las expectativas del mercado. Sin embargo, la agencia volverá a consultar a los productores en cinco estados del norte donde una gran cantidad de cultivos no se cosecharon.
Los grandes especuladores recortaron su posición neta vendida en maíz, pasaron a estar vendidos en trigo y aumentaron su posición neta vendida en soja.
En Argentina, los precios se mantienen firmes en el mercado disponible ante la necesidad de los compradores por mercadería.
Noticias relacionadas
- Argentina embarcó un 6 % menos de granos en 2020: ranking de los principales puertos
- Chicago: la soja cayó más de US$ 20 la tonelada en un día, cerrando la primera semana negativa del 2021
- Se espera que este año China recupere a todos sus cerdos y que la importación de soja sea récord
- Récord en Matba-Rofex: en 2020 se negociaron 53,4 millones de toneladas de soja, trigo y maíz
- El miedo a intervenciones disparó la venta de maíz y trigo y volvió más lenta la de soja