A pesar de la PPA, China informó de un crecimiento en su población porcina
Las autoridades chinas informaron que su rodeo porcino nacional registró un incremento de 14.1% en diciembre respecto al mes previo.
Por
Yu Kangzhen, viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales, expresó que este escenario representaba un riesgo para la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA), al contar con un mayor número de cerdos susceptibles a ser contagiados con el virus que aún circula en territorio asiático.
Agregó que durante los próximos meses y hasta el final de la primavera, la amenaza del virus en ese país aumentaría, así como sucede con el resto de las enfermedades animales debido a las bajas temperaturas. Explicaron que esto se debe a las medidas implementadas a nivel nacional para normalizar la producción.
Seguí leyendo
¿Cambia la tendencia para la hacienda? Los precios se recuperan y ya se ven subas para la carne en el mostradorLas autoridades chinas informaron que su hato porcino nacional registró un incremento de 14.1% en diciembre respecto al mes previo, mientras que su población de vientres aumentó 2.2%, convirtiéndose en el tercer mes consecutivo de crecimiento en cuanto a hembras reproductivas.
Estas declaraciones coinciden con lo expresado recientemente desde Rabobank, donde afirmaron que el clima frío dificulta mantener óptimas las medidas de bioseguridad en las unidades productivas.
Derivado de esto, añadió, se continúan reforzando estos lineamientos en granjas, así como ofreciendo facilidades de financiamiento a pequeños porcicultores, todo esto como parte de su plan de acción a tres años para estabilizar el suministro porcícola en 2021.
Recientemente Christine McCracken, analista senior de la entidad financiera holandesa, comentó que para ese año las importaciones chinas de carne de cerdo alcanzarían cifras históricas, debido a que los brotes de PPA no se detendrían.