Chicago cierra con subas para los tres productos principales
Chicago cierra la jornada en terreno positivo para los tres productos principales, sostenido por las expectativas de un esfuerzo global coordinado para compensar el impacto económico del brote del coronavirus.
Por
Se destaca la suba del maíz en torno a los dos dólares, aunque se ve limitado ya que el impacto total del coronavirus en el mercado todavía no está claro.
En el ámbito local, La agencia NABSA informó compromisos de embarque de cereales, oleaginosas y subproductos al 2 de marzo. Nuevamente se observa un incremento en el line up de maíz, que alcanza 1,9 mill. tt. Los compromisos de soja continúan en niveles mínimos, en línea con años anteriores.Por último, el line up de trigo, sufrió una leve disminución en la última semana alcanzando compromisos por 795.000 tt. Es el menor valor registrado en tres meses.
La mesa de enlace se reunió con el ministro de agricultura, según trascendidos mañana se publicaría por decreto en el Boletín Oficial, el incremento de 30% a 33% de los derechos de exportación de soja. El maíz y el trigo quedarían en 12%. Además reabrirían el registro de exportación.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los contratos de soja cierran con subas en Chicago en alrededor de 1 dólar debido a las expectativas generadas por el compromiso de un esfuerzo global coordinado para compensar el impacto en los mercados de la propagación del coronavirus, aunque al no estar claro el impacto total el mercado se ve limitado.
Los operadores aguardan por un gran aumento en las compras por parte de China, luego de la firma de la primer fase del acuerdo firmado a mediados de enero, que hasta el momento no se vio reflejado en los informes de exportaciones.
Seguí leyendo
El precio de la soja retrocede en Chicago por las lluvias en Argentina: cuánto se pagó en RosarioLa fuerte competencia desde Sudamérica también limita las ganancias.
Maíz
Los futuros de maíz registran subas en Chicago, siguiendo la tendencia del mercado.
Los fondos especulativos continúan incrementando su posición neta vendida a 17,8 mill.tt tras un aumento de 3,4 mill.tt. en la última semana.
El avance de la cosecha sudamericana limita las ganancias.
Trigo
Los precios de trigo cierran con variaciones en terreno positivo en Chicago. La tendencia del mercado y las esperanzas por enfrentar el impacto económico del brote del coronavirus.
Las subas se vieron limitadas por los nuevos pronósticos de producción para Australia para la campaña 20/21. Se pronostica un aumento 40,4% en la producción de trigo para la próxima campaña, argumentando que las recientes lluvias alentarán a los productores australianos a sembrar más.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 62,11 subiendo cinco centavos respecto del día de ayer.
Soja
Los compromisos de embarques al 2 de marzo para el poroto de soja argentino alcanzan 7200 toneladas. El line up de soja continúa en niveles mínimos, como hace mas de un mes.
- En este contexto, la soja disponible se negoció a US$225/tt
Maíz
A la fecha presenta un line up de 1,94 mill. tt. para embarcar hasta el 22 de marzo. En la última semana, el incremento fue de 712.000 tt. El nivel se mantiene en linea con respecto a años anteriores.
- El maíz con descarga operó a 135 U$S/tt.
Trigo
El cereal presenta a la fecha un line up de 795.000 toneladas para embarcar hasta el 17 de marzo. Los compromisos de embarque disminuyeron unas 200.000 tt. respecto al dato de la semana anterior. Al comparar los compromisos de embarques de trigo actuales, se observa que los mismos se encuentran por encima del nivel registrado el año pasado a igual fecha.
- El trigo disponible se ofreció a 200 US$/tt con descarga.