Soja: cómo impacta la posible suba de retenciones y la situación que podría "forzar" al mercado
"Con una soja entre 260 y 270 dólares por tonelada, el interés vendedor será bajo", destaca Dante Romano

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y especialista de fyo, analiza el avance de la campaña en el hemisferio norte y sus efectos sobre los precios internacionales, mientras en Argentina se combinan demoras en la cosecha y la incertidumbre fiscal.
Qué pasa en el mercado de soja, trigo y maíz
“Normalmente, en esta época del año, el foco está puesto en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, y el avance es excelente. El clima acompaña y los fondos especulativos ya se posicionan a la baja”, explica.
A ese contexto se suman factores adicionales que presionan los precios. “Trump anunció aranceles del 50% a Europa, y se teme que ese bloque tome represalias que afecten las exportaciones de harina de soja. Además, en Brasil, la gripe aviar podría liberar más grano al mercado internacional, justo cuando está por ingresar una safrinha que se perfila como muy voluminosa”, agrega.
En el mercado de trigo también hay señales bajistas. “Aunque bajó la calidad de los cultivos en Estados Unidos y Francia, siguen partiendo de niveles muy buenos. Rusia, en tanto, eliminó el precio de exportación, lo que muestra confianza en su próxima cosecha”, señala Romano.