El trigo tuvo ayer la mayor caída diaria en 7 meses y hoy se profundizan las bajas
El cereal cae en medio de la incertidumbre global por la pandemia de COVID-19.
Por
El equipo de análisis de mercado de fyo destacó que los futuros de trigo extienden las pérdidas, luego de que en la jornada de ayer se registre la mayor baja diaria en 7 meses en temor al impacto económico mundial del coronavirus. Actualmente el cereal cae US$ 2,4 a US$ 199.
La demanda global del cereal se mantiene firme por su uso para la producción de alimentos a base de harina y en el mercado internacional se aguarda el resultado de la licitación de compra de Egipto. Lo que sucede es que la mayor de fortaleza del dólar limita la competitividad del trigo estadounidense.
Seguí leyendo
Luego de un anuncio clave la soja retrocedió US$ 7 en Chicago: cuánto se pagó en RosarioDesde fyo agregan que en Chicago comenzó la jornada con leves variaciones para la soja en línea con la tendencia de los principales mercados financieros, y recuperándose luego de que en la jornada de ayer acumule bajas de casi 8 dólares. Hoy la oleaginosa opera estable en US$ 316.
Por otro lado, el maíz opera en alza (+US$ 1,1 a US$ 132) por primera vez en 5 sesiones, sostenido por la suba del petróleo.
De todos modos, la menor demanda para producir etanol en Estados Unidos genera presión por las expectativas de mayores stocks de maíz. El gobierno norteamericano informó una caída en la producción de etanol a 165.000 barriles por día (vs 840.000 barriles por día en la semana anterior).
El mercado está atento al dato exportaciones semanales estadounidenses que publicará el USDA y marca el ritmo de la demanda de los productos norteamericanos.