La siembra de trigo en la nueva campaña sería la segunda mayor en 20 años
El cereal es cultivo que mejor resiste la incertidumbre global. La cosecha podría alcanzar un récord de 21 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que habría un nuevo incremento en la superficie de la fina en Argentina.
Entre trigo y cebada se sembrarían 7,75 millones de hectáreas en el ciclo 2020/21, contra 7,60 millones del año pasado y 5,40 millones de la campaña 2015/16.
Según la entidad porteña, se implantarían 200 mil hectáreas más trigo en la nueva campaña, lo que lleva la superficie a 6,8 millones de hectáreas. Esto iría acompañado de una caída en el área de cebada, que caería por debajo del millón de hectáreas.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"110478","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"300","style":"text-align: center;","width":"600"}}]]
"Sería un nuevo récord de producción en trigo", destacó Esteban Copati, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales. Se estima que la producción de trigo podría alcanzar 21 millones de toneladas y, en el caso de la cebada, la cosecha podría ser de 3,75 millones de toneladas.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 16 horas |Agricultura