Lluvias: acumulados claves para el río Paraná, pero que fallaron en gran parte de la región pampeana
¿Cuándo puede volver a llover? Es la gran pregunta del sector para consolidar al trigo: "Hay ansiedad y temor ante este nuevo desplante".

La Bolsa de Comercio de Rosario informó que no llovió en el oeste pero la Mesopotamia recibió lluvias espectaculares. Casi 200 mm en Paso de los Libres.
"Estas lluvias son claves para aliviar la bajante del Río Paraná. La mala es que fallaron en gran parte de la región pampeana y pararon la siembra triguera", explican desde la Guia Estratégica para el Agro.
Montos similares a todo mayo se registraron en solo 4 días de lluvias en la Mesopotamia.
"La larga anomalía de lluvias en la Mesopotamia parece haber llegado a su fin", destaca la BCR. Las lluvias del 20 al 24 de mayo dejaron acumulados equivalentes al promedio histórico mensual en la región bajo análisis.
En mayo, según las medias de los últimos 40 años, Entre Ríos suele recibir entre 25 y 75 mm, Corrientes entre 75 y 100 mm y Misiones entre 120 y 160 mm. Muchos de los valores registrados en los últimos 4 días de tormentas los superan.
Las lluvias más importantes se recostaron sobre el margen este: "El registro más importante fue el de Paso de los libres con 194 mm en la provincia de Corrientes".