Enfriamiento en el Pacífico y calentamiento en el Atlántico: ¿Qué esperar de las lluvias en Argentina?

Las últimas proyecciones climáticas muestran un leve enfriamiento en el Pacífico que rápidamente vuelve a valores de neutralidad, mientras que el Atlántico mantiene un sostenido calentamiento; este contraste genera un panorama ambiguo para las lluvias en Argentina, con riesgos tanto de déficit en el oeste como de excesos en el este del país

Enfriamiento en el Pacífico y calentamiento en el Atlántico: ¿Qué esperar de las lluvias en Argentina?
27deAgostode2025a las15:50

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que agosto fue un mes clave para ajustar las proyecciones sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).

Qué pasa con el clima en Argentina

La NOAA informó que la anomalía de la temperatura superficial del mar en el Pacífico central se ubicó en -0,3, en rango de neutralidad. No obstante, los modelos proyectan leves registros de Niña hacia fin de año: -0,65 en noviembre, -0,8 en diciembre y -0,72 en enero. A diferencia de la campaña pasada –cuando se atravesó una Niña moderada con valores de hasta -1,08–, el enfriamiento actual aparece como transitorio y retornaría rápidamente a la neutralidad en febrero.