¿Se viene un ciclón en el campo argentino?

La especialista del INTA Castelar, Natalia Gattinoni, explicó que septiembre dejará algunas precipitaciones, pero octubre-diciembre podría presentar acumulados por debajo de lo normal; recomendó a los productores seguir de cerca los pronósticos de corto y mediano plazo

29deAgostode2025a las13:44

La incertidumbre climática sigue marcando el pulso de las decisiones en el campo. La Licenciada en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, Natalia Gattinoni, analizó el escenario que enfrentan los productores y alertó sobre la necesidad de ajustar estrategias ante un contexto de neutralidad climática.

“Estamos en un año neutral, sin Niño ni Niña, lo que obliga a prestar más atención a fenómenos de menor escala, como la ciclogénesis, que pueden dar lugar a lluvias intensas pero puntuales”, explicó en diálogo con Agrofy News en el marco del Congreso Internacional de Maíz.

¿Qué es una ciclogénesis? "Son fenómenos más cortos, no podemos predecirlo como estrategia de la campaña, hay que ver el pronóstico semana a semana", respondió la especialista.