Delito rural: la respuesta de uno de los autores de la "Ley Massa" a los artículos conflictivos
El diputado del Frente de Todos, Ramiro Gutierrez, brindó detalles sobre los puntos cuestionados por diversos sectores.

La sucesión de hechos delictivos en el sector agropecuario generó diferentes respuestas en el campo, pero también por parte del oficialismo, que presentó un proyecto de ley para penar los delitos. El proyecto sobre delito rural fue diagramado por Sergio Massa y Ramiro Gutierrez, diputados del Frente de Todos.
El proyecto incorpora el vandalismo rural como delito, pero además, incorpora un artículo sobre la realización de estragos. El artículo 186 propuesto establece: “Será reprimido con prisión de dos (2) a diez (10) años, el que causare incendio, explosión, inundación, derrumbe, liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones, o cualquier otro proceso destructor capaz de producir estrago. Si hubiese peligro para la vida, el máximo de la pena sería de doce (12) años”.
Ver también: Alertan por dos artículos de la "Ley Massa" para el delito rural: "Son muy peligrosos"
Seguí leyendo
El campo argentino exige respuestas ante aranceles de EE.UU. y solicita eliminación definitiva de retencionesFrente a este artículo, diversos sectores señalaron que podría ser malinterpretado y se podría incluir o encuadrar bajo ese artículo, la aplicación de fitosanitarios. Ante esta situación, el diputado Gutierrez explicó en el programa radial Puesteros: “Ese artículo no es un artículo que esté tratando el vandalismo rural”.
En este sentido, agregó: “Aprovechamos la volteada para modificar lo que es el estrago, que son delitos contra la seguridad pública”. El diputado explicó que la palabra estrago se refiere a delitos contra la seguridad pública como atentados.
“Un patógeno es un hongo, una bacteria o un virus que producen una enfermedad, eso puede hacerse en un laboratorio y puede haber un atentado contra la seguridad pública de una población”, aseguró en declaraciones radiales. Y volvió a ratificar que no tiene nada que ver con el vandalismo rural y la protección del delito rural.
“Es otro capítulo del código penal donde se protege la seguridad pública. Aprovechamos para corregir y poner modernidad al código penal que tiene 100 años y hoy a nuevos ataques a la seguridad pública y a su gente”, señaló Gutierrez.
Por su parte, Andrés Domínguez, abogado y docente de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata, alertó que la modificación de los artículos es "muy peligrosa". "Tienen un tipo penal muy amplio, son muchas y muy variadas las acciones que caen dentro de la descripción de los artículos, y que por lo tanto pueden ser delito", aseguró.
Ante estos dichos, el diputado que impulsó la medida junto a Massa aseguró que el proyecto está abierto a ser trabajado, mejorado. “Es un error que empezó a circular producto de alguien que no debe querer que esta ley salga”, argumentó el legislador. Por último, agregó: “No tiene nada que ver con el campo”.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería