Buscan preservar especies de peces del Paraná y establecen cupos de exportación
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció las toneladas que se pueden exportar debido a que los estudios señalan una reducción en el stock reproductivo.
Por
El Gobierno decidió establecer límites en la pesca comercial sobre especies del Río Paraná. Esta medida se fijó este lunes y rige hasta el 31 de diciembre de 2020.
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca señalaron que de acuerdo a la información disponible es necesario desalentar la exportación, hasta que los informes señalen lo contrario. Esta medida se tomó debido a la información disponible de las especies de surubíes, manguruyúes, dorados de río, armados y manduvíes.
Seguí leyendo
Romper los huevos en la Argentina: el negocio que exportó un 50% más y genera cientos de millones de dólaresPor su parte, la Resolución 81/2020 establece que el cupo de exportación fijado corresponde a pescado entero y fileteado, fresco, refrigerado o congelado. También aclara que desde un punto de vista técnico resulta tolerable una captura incidental conjunta para las cuatro especies que no supere el 10 % del total capturado de la especie blanco.
El ministerio fijó una cuota de cero toneladas para exportación de las especias antes mencionadas. “De acuerdo a las recomendaciones de los equipos técnicos que conforman la Comisión, corresponde fijar un cupo de exportación para las especies fluviales atendiendo un criterio adaptativo y precautorio a los efectos de minimizar la posibilidad de una eventual reducción del “stock” reproductivo”, argumentaron desde el Gobierno.