Chicago: máximo de 5 años para el trigo, 2 años para la soja y 8 meses y medio para el maíz
La oleaginosa lideró la mejora en la plaza de referencia. En el mercado local pagaron hasta US$ 308 por lotes puntuales.

La soja lideró las subas en una jornada de mejoras generalizadas. La oleaginosa avanzó US$ 8 y cerró en US$ 383,3. En tanto, trigo y maíz avanzaron US$ 2,2 y US$ 2,1 respectivamente, ajustando en US$ 216,9 y US$ 151,5.
Las condiciones secas en Sudamérica y las compras de la exportación brindan sustento a las cotizaciones del mercado de granos de referencia. En Brasil la falta de lluvia genera un lento arranque para la siembra. En tanto, fyo informó que se reportaron ventas de 154.400 toneladas de la oleaginosa a destinos desconocidos.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la soja alcanzó valores máximos desde mayo del 2018 para el contrato con mayor volumen, y que además se dieron grandes ganancias para los futuros de aceite y harina de soja.
- Manejan miles de hectáreas y anticipan una baja de los alquileres en el campohace 2 días |Agricultura
- "Los números dicen lo contrario": productores demuestran que vendieron más granos que años anteriores y que el campo no es quien liquida los dólares que ingresan al paíshace 2 días |Agricultura
- Ahora será más fácil traer maquinaria agrícola usada a la Argentina: incluye cosechadoras y tractoreshace 1 día |Economía y política
- Crece el interés en campos ganaderos: a cuánto se venden los más buscadoshace 1 día |Actualidad