Zona núcleo: ingenieros hablan de una campaña fina de fracaso y quebranto
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que se espera una producción de 4,4 millones de toneladas. Para lunes y martes se esperan lluvias moderadas a fuertes.

La campaña fina había comenzado con grandes expectativas por las condiciones en que se daba inicio. Luego, la falta de agua y heladas provocó que haya una reducción de las estimaciones de 2,6 millones de toneladas y se espera que se produzcan 4,4 millones de toneladas.
La falta de agua es la causa que más motivó esta reducción y se espera que en las próximas jornadas se produzcan diversos eventos en zona núcleo. “El avance de un sistema frontal frío desarrollará lluvias y tormentas de variada intensidad entre el lunes y martes próximo. Los fenómenos podrían ser de moderados a fuertes”, explicaron desde la BCR.
"La segunda quincena de octubre puede contar con desarrollos que logren desactivar el bloqueo que domina la franja central del país desde hace meses y avancen con precipitaciones un poco más generalizadas hacia la región mediterránea", comentó José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.
Ver también: Incendios, ¿pueden prevenirse?
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 3 días |Economías regionales
- "Explotó" un 900% la venta de picadoras gracias a la importación y se ven nuevas máquinas que antes ni llegaban a la Argentina: "El salto es gigante"hace 3 días |Maquinarias y vehículos
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 3 días |Mercado de granos