Lluvias: el escenario pluvial sigue muy complejo, pero podría haber una buena noticia durante el fin de semana
Una perturbación fortalecerá la oferta de agua en áreas del sudoeste bonaerense, La Pampa, oeste de Córdoba, San Luis, el NOA y buena parte del NEA.
Por
La presencia de aire húmedo sobre gran parte del centro norte del país, se mantiene como principal característica de las condiciones del tiempo por estas horas. Sin embargo, esta condición no se refleja eficazmente en el desarrollo de sistemas precipitantes, la contraparte dinámica no está a la altura de la disponibilidad de humedad y sólo algunos corredores del sudoeste bonaerense y otras zonas del NOA y NEA, han recibido algunas lluvias desde ayer, en general poco significativas.
Por lo pronto el escenario pluvial sigue muy complejo para gran parte del centro este del país, incluyendo la zona núcleo, donde noviembre apenas si ha aportado algunos milímetros.
En la foto de satélite, no se observan zonas con desarrollos nubosos de importancia. Sin embargo, parece que el sudoeste de Buenos Aires, nuevamente se presenta con un mayor nivel de actividad, por lo pronto en una escala reducida, pero la zona tiene potencial para que las lluvias ganen cobertura.
Sobre el norte del país, el aire se presenta saturado de humedad, en muchos sectores con reportes de niebla. Por el momento el área tendería a mantenerse estable. La escasa actividad atmosférica, la ausencia de perturbaciones transitando por el centro norte del país, con ondas planas en la atmósfera media y alta, impiden que se desarrollen sistemas de mal tiempo.
La llegada del frente para el fin de semana, es una buena noticia. Esta perturbación fortalecerá la oferta de agua en áreas del sudoeste bonaerense, La Pampa, oeste de Córdoba, San Luis, el NOA y buena parte del NEA. Esto recién se observará entre sábado y domingo. El contraste se dará sobre el resto de la región pampeana, donde las lluvias serán mínimas o incluso nulas, con el avance del frente sólo generando coberturas nubosas. Posiblemente sobre el centro este del país haya que esperar por lluvias hasta la última década del mes.
Noticias relacionadas
- ¿Se calentó el Atlántico y trae la "bendición"? Anticipan nuevas lluvias y explican el por qué en plena Niña
- Lo que resta del verano se mantendría con menor oferta de agua de lo habitual: cuándo terminaría La Niña
- La zona núcleo recibirá lluvias que tenderán a ganar extensión: qué tan importante será el alivio
- En Argentina, 2020 fue el año más seco desde 1995 y el 2° más cálido de los últimos 8 años
- Anticipan un vasto despliegue de precipitaciones en los próximos días: dónde estaría el epicentro