Lideradas por el maíz, la jornada reducida de Chicago dejó importantes subas para los granos
En el mercado de referencia regresaron las operaciones luego del feriado por el Día de Acción de Gracias.
Por
En una rueda reducia por el feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, hubo subas generalizadas para soja, trigo y maíz en el mercado de Chicago.
La soja avanzó US$ 3,4 a US$ 438,4. En cuanto a los cereales, el maíz avanzó US$ 2,5 a US$ 167,8 y el trigo aumentó US$ 2,8 a US$ 218,9.
Desde fyo destacan que la soja operó con subas el viernes debido a que la continua sequía en América del Sur amenaza con estresar la cosecha en Brasil y Argentina. Para la oleaginosa, las ventas de exportación estadounidense informadas por el USDA estuvieron dentro de lo estimado en 768.100 toneladas.
Como factor limitante de las subas, las compras chinas no aparecieron en la semana.
Ver también: Incertidumbre en el mercado de soja por un potencial freno en la vigorosa demanda por parte de China
Por otro lado, el maíz subió en Chicago debido a la fuerte demanda: "El USDA informó ventas de exportación semanales por encima de lo esperado, totalizaron 1,66 millones de toneladas". Además, se confirmó una venta de 302 mil toneladas a México para la campaña 2020/21.
El trigo cerró con subas gracias a el dato de exportación de 796 mil toneladas, que estuvo por encima de la expectativa del mercado. Desde fyo explicaron que 333.000 toneladas del total semanal fueron con destino a China, su mayor compra semanal de trigo en Estados Unidos desde marzo.
MERCADO LOCAL
En el mercado local, el dólar cerró en la jornada de hoy a $ 80,87, subiendo dieciocho centavos respecto del día de ayer.
En este contexto, la soja disponible se negoció a US$ 345, el maíz con descarga operó a US$ 195 y el trigo disponible se ofreció a US$ 213 con descarga.
La Bolsa de Comercio de Rosario informó los siguientes precios:
Noticias relacionadas
- La soja sumó una nueva suba en Chicago y también mejoró en el mercado local
- Una trader anticipa nuevas sorpresas para el precio de la soja y el maíz
- Día por día, qué pasó con el precio del maíz desde que se cerró la exportación hasta que se levantó la intervención
- Estados Unidos ya comprometió el 91,7% del saldo exportable de soja 2020/21
- Karen Braun: "Las revisiones de las existencias de maíz hacen que las cifras del USDA sean impredecibles"