Las razones del juez Lorenzini para intervenir Vicentin

Aunque tomó por sorpresa al mercado, la decisión registra antecedentes en otras, como la designación de veedores y la autorización de una auditoría forense.

|
Las razones del juez Lorenzini para intervenir Vicentin
03deDiciembrede2020a las17:16

El juez de la convocatoria de Vicentin decidió su intervención por 90 días y colocar como responsable a Andrés Shocron, un ex Terminal 6 que se venía desempeñando como veedor en el marco del concurso. La decisión no implica el desplazamiento de los actuales directores, que continuarán en sus funciones pero ahora como co administradores.

A lo largo de 56 páginas, el magistrado hizo un extenso análisis de la situación de la agroexportadora y afirma que hoy existe un "escenario sustancialmente diferente" del que tenía al inicio del expediente, en febrero pasado. Según planteó, hubo "informaciones y actos procesales concursales que nos convencen de la necesidad de incrementar el grado de intervención asumido hasta este momento".

"La principal motivación para incrementar la intervención actual es la omisión, recurrente y sistemática, de brindar informaciones que fueron requeridas por este Juzgado", afirmó Lorenzini, que sin decirlo repite aquello que es moneda corriente entre los principales actores en torno del default: que lo único que hace la empresa es ganar tiempo y no muestra predisposición para solucionar la crisis.

El magistrado apuntó fundamentalmente contra las "inconsistencias" a la hora de presentar el balance 2019, el "silencio" sobre la realización de los estados contables del último ejercicio (cerrado el pasado 31 de octubre) y el "ocultamiento" de las razones por las que se rompieron relaciones con KPMG (auditor externo hasta abril).

En Vicentin, como era esperable, la novedad cayó como un balde de agua. De la misma forma que cuando el presidente anunció sorpresivamente la intervención, nadie esperaba una decisión del juez en este sentido. Máxime cuando -afirman- aún no le había habilitado audiencia al nuevo directorio, que está en funciones desde el pasado 15 de octubre.

Lo cierto es que el enojo de Lorenzini no es contra los directores que hoy conducen la compañía sino con los miembros históricos del management, que a todas luces son quienes siguen tomando las principales decisiones. El juez, igualmente, no evitó pronunciarse sobre el estado de situación actual de la empresa, a la que consideró "de insolvencia".

Para el juez, la intervención "de ninguna manera" resolverá la crisis, sino que se necesita "mucha voluntad, creatividad y genuino involucramiento de todos los protagonistas". Quizás por esto volvió a llamar al Estado provincial -que se había retirado del tema-, al que consideró un actor "central", cuyo aporte será "absolutamente irremplazable".

Preguntas sin respuestas

A lo largo de su escrito, Lorenzini deja entrever que la decisión no resulta del todo sorpresiva. Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, viene convalidando una serie de acciones que le valieron fuertes críticas de la concursada. Primero fue la designación de tres veedores, pero después la autorización de una auditoría forense, ambas a instancias del comité de acreedores.

Sin embargo, para el juez es necesario incrementar el grado de intervención, porque a la fecha siguen demasiados interrogantes abiertos, necesarios para encontrar un cauce al intríngulis. Entre ellos, el funcionamiento del “complejo entramado de relaciones y vinculaciones” del grupo y la participación de Vicentin en Renova, sobre la cual sembró sus dudas por papeles firmados apenas 72 horas antes del concurso, que posicionan a Vicentin “en una incómoda situación”.

La responsabilidad de conducir este proceso recae ahora sobre Andrés Shocron, un Contador Público Nacional egresado de la Universidad de Buenos Aires, con un máster en Administración de Empresas de IDEA. Hasta 2018 desempeñó funciones como gerente de Administración y Control en Terminal 6. Antes de ingresar a Vicentin fungía como consultor en diversas compañías del sector, especialmente en la industria del biodiesel.