Hidrovía: un organismo del Gobierno presentó una propuesta para mitigar el contrabando y el narcotráfico
La Unidad de Información Financiera elaboró un programa para identificar, monitorear, administrar y mitigar riesgos del lavado de activos.

Esta semana el Consejo Federal Hidrovía recibió 62 propuestas de diversos organismos e instituciones sobre la hidrovía Paraná-Paraguay. Una de las presentadas es de la Unidad de Información Financiera (UIF) que busca administrar y mitigar riesgos del lavado de activos.
La UIF es un organismo de control y expresó su interés en colaborar sobre la planificación estratégica y económica, las obras e infraestructura y la cuestión ambiental. Desde el organismo destacaron que el programa presentado propone distintas actividades para disminuir los riesgos de actividades lesivas en el Corredor Litoral como financiación del terrorismo, contrabando, narcotráfico, delitos económicos complejos y proliferación de armas de destrucción masiva.