Precios: del campo a la góndola, así aumentaron los 24 principales productos agropecuarios
La participación del productor en los precios de venta se mantuvo en 28,1%

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 0,9% en mayo y el consumidor terminó pagando 4,7 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos.
Los datos surgen del IPOD que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no sólo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes.
La leve desmejora se explica, principalmente, por el aumento de 3,6% en los precios de los hipermercados. La zanahoria y el limón fueron los productos con más brecha en el mes, la frutilla y el pollo, los de menos. En este sentido, la participación del productor en los precios de venta se mantuvo en 28,1%.
En CAME destacan que la brecha se mantiene así en valores altos. Se explica en buena parte por los costos de intermediación de los productos frutihortícolas. En los productos ganaderos la cadena de distribución suele ser algo más corta.
La suba mensual del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) fue impulsada por un aumento de 3,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor tuvieron una suba de 2,8% en los comercios de cercanía y de 3,6% en los hipermercados.
Las más leídas
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 21 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 20 horas |Agricultura