La soja trepó más de US$ 14 por los malos rindes de la cosecha en Sudamérica
Se sumó un dólar más débil como factor alcista que contagió a los cereales

La soja se consolida en un máximo en siete meses impulsada por las perspectivas de una magra cosecha sudamericana, mientras que el trigo y el maíz trepan ante las preocupaciones que generan las tensiones entre Rusia y Ucrania.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasó luego de la suba de US$ 14,3 para la soja (US$ 562) que los futuros se ven impulsados por las preocupaciones acerca de una producción en Brasil menor a la anticipada. Durante el día de hoy, la consultora StoneX recortó sus previsiones a 126,5 Mt (134 Mt era su estimación previa), por lo que se suma a las previsiones por debajo de los 130 Mt de las consultoras AgRural y AgResource. Esta caída en la producción brasilera decantaría en una mayor demanda de exportación para la oleaginosa estadounidense, lo cual impulsa a los precios".
A su vez, China compró 132.000 tt. de soja estadounidense el día de hoy.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 1 día |Agricultura