Paro de transporte: qué piden las partes para lograr un acuerdo en la mesa de negociación
Esta mañana se llevará a cabo la reunión en el Ministerio de Transporte
Por
Van tres días de paro y la actividad en los puertos es nula. Por su parte, el Ministerio de Transporte convocó a la Mesa de Negociación Participativa.
El encuentro será a las 9.30 en la sede del ministerio y fueron invitados los gremios del transporte y las entidades rurales. Desde el lado del transporte confirmaron su asistencia la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeac), la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), informó Télam.
En el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Transporte para mañana, la entidad hace saber que participará de la reunión sosteniendo que para llegar a un acuerdo en la Mesa de Negociación programada, son condiciones necesarias: — Sociedad Rural (@SociedadRural) April 12, 2022
También confirmaron su presencia el Ministerio de Agricultura, dirigentes del sector acopiador, Coninagro y Sociedad Rural. Hasta el momento, CRA señaló que no va a participar de la mesa, aunque se sigue estudiando dentro de la entidad.
La Sociedad Rural fue la entidad que se mostró más firme hasta el momento y pidió que se sume a la reunión a la Secretaría de Energía. Además, sostuvo que no hay acuerdo si el gremio no levanta la medida de fuerza, se normaliza el abastecimiento y el valor del gasoil.
El paro comenzó el lunes con el objetivo de solicitar una actualización de la tarifa del flete. Además, reclaman por el normal abastecimiento del gasoil.