El mercado argentino de fertilizantes se achicará por primera vez desde 2015: el impacto de la guerra y el cepo cambiario
La aplicación de nutrientes caerá en medio de un contexto cargado de incertidumbre

El presidente de Fertilizar AC, Ing. Agr. Francisco Llambías, presentó durante un encuentro con periodistas la proyección de consumo de fertilizantes para la nueva campaña.
Mercado de fertilizantes en Argentina
Llambías detalló el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania y el impacto que esta situación genera sobre el mercado internacional de granos y fertilizantes.
Bajo exte contexto, desde Fertilizar repasan que, pese a que los precios y los márgenes del trigo son los más altos de los últimos años, el mercado de fertilizantes en Argentina será de 5,2 millones de toneladas. Esto muestra una caída del 8% contra el consumo récord de 2021: 5,7 millones de toneladas.
"Estamos en un pico de precios de oportunidad y las relaciones de precio (contra los fertilizantes) comienzan a mejorar", destacó el titular de Fertilizar. "Es un año excelente desde el punto de vista de los margenes brutos, sacando el clima y la incertidumbre local e internacional", agregó.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 15 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 14 horas |Agricultura