Energía renovable: proponen construir 324 plantas de biometano para suplantar el gas natural
La Cámara Argentina de Energías Renovables presentó una propuesta para aprovechar la biomasa de cultivos forrajeros o efluentes pecuarios

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) presentó un proyecto para producir biometano a través de residuos agroindustriales. La entidad planteó que las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe podrían disminuir el consumo de energía proveniente de otras provincias.
Para ello, se propuso un proyecto que consiste en una inversión de US$ 2170 millones y la construcción de 324 plantas. Se estima que generará 12.000 puestos de trabajo.
La CADER señaló que el biometano es un biogás renovable que se obtiene a partir de biomasa de cultivos forrajeros; efluentes pecuarios, efluentes agroindustriales u otras materias orgánicas. Además, la cámara detalló que se puede desarrollar las cadenas de valor, capacidades empresarias y empleos de calidad.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campoEn la presentación de este martes, se propuso que las provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe comiencen a producir su propio gas. Al mismo tiempo, explicaron que en el informe se estudian tres posibles usos del biometano: complemento del gas natural, en el transporte público y en redes aisladas.
De esta manera, las provincias podrían producir biometano y reducir el abastecimiento de gas proveniente de las regiones petroleras o de las importaciones. “Esto provoca que la provincia en su conjunto genere erogaciones para pagar por este gas”, sostuvo CADER a Télam.
Del encuentro participaron el equipo técnico y una mesa redonda conformada por Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba, Jorge Caminos, secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático de Santa Fe, Hernán Hougassian, el director provincial de Transición Ecológica de Buenos Aires, Diego Rozengardt, y Diego Roger director de Biocombustibles de la Nación.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 24 horas |Agricultura