Ecuador reportó el primer caso de transmisión humana de gripe aviar
“Se presume que la infección ocurrió por contacto directo con aves portadoras del virus”, señaló el Ministerio de Salud local

El Ministerio de Salud de Ecuador reportó su primer caso de transmisión humana de gripe aviar en una niña de 9 años, marcando un caso raro de infección humana un mes después de que el país declarara emergencia sanitaria por la salud animal.
Reuters repasa que la enfermedad humana por infecciones de gripe aviar ha variado desde la ausencia de síntomas hasta una enfermedad leve y una enfermedad grave que resultó en la muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., que advirtieron que la propagación entre humanos es muy rara.
La gripe aviar acabó con decenas de millones de aves el año pasado en todo Estados Unidos, que reportó un primer caso humano en abril pasado. Muchas de las aves fueron sacrificadas para detener la propagación de la enfermedad.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 22 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 20 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 19 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 14 horas |Actualidad