Qué se sabe del "siete de oro": el escarabajo que cubre plantas y mata animales
En diversas zonas alertan sobre casos de diarrea hemorrágica con pseudomembranas y, a la necropsia, enteritis hemorrágica

23deEnerode2023a las13:35
Durante las últimas semanas aumentaron las consultas acerca del rol del insecto conocido vulgarmente como "siete de oro" (Astylus atromaculatus) y su posible implicancia con la mortandad de animales tras su consumo.
Me informan qué en la zona (Ferré-La Trinidad), se están dando, tal vez producto de intoxicación, episodios de mortandad en bovinos consumiendo alfalfas. Circula una alerta por posible infestación con el escarabajo conocido vulgarmente como “Siete de oro” (Astylus atromaculatus). pic.twitter.com/Tau0RhKNbJ — P. Julio Ramos sdb . (@pjuliocesarsdb) January 14, 2023
Vaca con síntomas de ingesta de alfalfa plagadas de Astilo moteado, siete de oro, otra consecuencia de la #seca extrema! pic.twitter.com/afleTrMjD2 — Ariel Pereyra (@ArielPereyra74) January 21, 2023
Se han registrado episodios de mortandad en bovinos consumiendo alfalfas con infestaciones importantes del escarabajo conocido vulgarmente como “Siete de oro” (Astylus atromaculatus). Se describe diarrea hemorrágica con pseudomembranas, y a la necropsia, enteritis hemorrágica. pic.twitter.com/DbU1pVfn8K — SDVE INTA Balcarce (@SDVEBalcarce) January 13, 2023
Infecciones por "siete de oro" en ganado
Desde diversas regiones reportan casos de infestación de la hacienda, por lo que el INTA Balcarce lanzó una consulta para cuantificar el impacto.
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 5 días |Mercado de granos
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería