La recaudación impositiva por retenciones cayó un 4,4 % en enero: el rol del dólar soja

La variación se dio respecto del mismo mes en 2022; los recursos tributarios fueron de 2,3 billones de pesos

La recaudación impositiva por retenciones cayó un 4,4 % en enero: el rol del dólar soja
02deFebrerode2023a las09:38

La recaudación tributaria creció un 93,4 % y alcanzó un total de 2,3 billones de pesos en enero. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que los tributos más importantes crecieron por arriba del promedio mensual de recaudación.

Sin embargo, el que no creció fue el impuesto por los derechos de exportación. Las retenciones cayeron un 4,4 % en relación con enero de 2022 

Retenciones

La AFIP aclaró que los derechos de exportación disminuyeron luego de los ingresos extraordinarios pro el dólar soja.  “En enero hubo menores volúmenes declarados en las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) correspondientes principalmente a maíz, trigo y derivados de la soja”, destacó el organismo.

También impactó la eliminación de la aplicación de derechos de exportación del 5% sobre los servicios. Al mismo tiempo, aclaró que, si no se tuviera en cuenta a los Derechos de Exportación, la recaudación tributaria habría crecido un 99,4% interanualmente en el primer mes de 2023.

Por su parte, el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la liquidación de divisas por la exportación de granos fue de US$ 928,37 millones. Al hacer la comparación interanual, la caída es del 61 %.

“El ingreso de divisas del mes de enero es el reflejo de un mercado de granos post instrumentación del decreto 787/2022 (dólar soja) así como de la fuerte sequía que agrava la comercialización con destino a exportación”, indicaron Ciara y CEC.

En relación con el resto de los tributos, creció la Seguridad Social un 105,4 %; IVA, 103 %, y Ganancias, 97,7 %. “Estos tributos en su conjunto fueron también los que impulsaron la recaudación durante el primer mes de 2023, ya que explicaron más del 85% de su crecimiento”, sostuvo la AFIP.

Por otra parte, el impuesto que más aumentó su recaudación fue Bienes Personales, con un 325,6 %. “Aportó una mayor progresividad al sistema tributario. En líneas generales, los impuestos progresivos mejoraron su evolución en la recaudación, aunque su participación fue atenuada en el total por el fuerte crecimiento del IVA”, concluyó la AFIP.