Alerta por la presencia de cyanobacterias en la costa del Rio de la Plata

Recomiendan no tener contacto con las manchas verdes y ante cualquier síntoma acudir a un centro de salud

Alerta por la presencia de cyanobacterias en la costa del Rio de la Plata
08deFebrerode2023a las14:38

Las autoridades bonaerenses alertaron sobre el peligro de entrar en contacto con las cyanobacterias y emitieron una alerta naranja para balnearios del Río de la Plata y lagunas bonaerenses. 

Qué son las cyanobacterias 

Las Cianobacterias son organismos microscópicos, bacterias Gram-negativas que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Por ello históricamente se las ha identificado como algas verde-azules. Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios. 

Muchas especies de cianobacterias producen toxinas, las cuales son contenidas en la célula o exudadas al medio, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua, constituyéndose en un problema de significancia para la salud humana y ambiental. Por eso, la Organización Mundial de la Salud ha enlistado a las cianobacterias como un problema de salud emergente. 

En ese sentido, las autoridades bonaerenses recomendaron mantenerse actualizado a través del Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias y observar mediante el Ciano Semáforo el estado de las mismas en la costa del Río de La Plata y lagunas bonaerenses. 

Además, las autoridades indicaron que la alerta naranja es un riesgo medio en el que el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena e indicaron que en la zona costera del municipio de Berisso se advierte la presencia de estos organismos en la zona del Delta, Palo Blanco, Balneario Municipal, La Balandra, como también en la localidad de Magdalena (Balneario Magdalena y Balneario Atalaya). 

Por último, se informó que se mantiene la alerta Naranja por presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez (Puente Lincoln) ubicada en el distrito de Junín; Laguna de Lobos, de ese distrito; como también en la Laguna Chis Chis, La Tablilla y las Barrancas, espejos de agua pertenecientes a la cuenca del río Salado, en la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires.