Marzo comienza con olas de calor y pocas precipitaciones: qué hace falta para que llueva
Se duplicó la cantidad de eventos de altas temperaturas; Córdoba tendría tiempo inestable luego del fin de semana
El resto de la jornada del viernes y del fin de semana, las condiciones del tiempo no prometen cambios demasiado significativos. Las altas temperaturas seguirán hostigando gran parte del país, situación que se vuelve más anómala sobre la franja central, si tenemos en cuenta los valores estadísticos.
Naturalmente, el comienzo de marzo está asociado a condiciones veraniegas que pueden dejar este contexto ambiental, pero la alta frecuencia de olas de calor durante el último trimestre realmente es una característica distinguida. Se duplicó la cantidad de eventos para el trimestre estival.
Con tan altas temperaturas, la necesidad de humedad ambiental es aún mayor para provocar el desarrollo de sistemas precipitantes importantes. Algunas respuestas llegan para la provincia de Córdoba desde el lunes y luego toman el norte.
Próximos días
Temperaturas máximas
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva soplarán los vientos del trópico, produciendo un variado escenario térmico. Además, habrá amplios focos de calor hacia el interior del área agrícola y registros menos intensos hacia el litoral atlántico.
Lluvias
Paralelamente, se producirá un paso frontal, con irregular actividad. Este evento llevará precipitaciones de variada intensidad a la mayor parte del área agrícola, pero volverá a dejar al área agrícola principal argentina y a la mayor parte del Uruguay con aportes escasos.
Temperaturas mínimas
Junto con el frente, entrarán los vientos polares, fríos y secos. Se producirá un descenso térmico, que afectará especialmente al sudeste del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en las zonas elevadas, incluyendo las serranías bonaerenses.