Cuál es la primera zona que logró apartar a la sequía y qué se espera del clima
Es poco probable que de ésta nubosidad se presenten precipitaciones de importancia

Durante la última parte de ayer y la madrugada de hoy, se observaron extendidas zonas donde se concretaron precipitaciones. El sudeste de Buenos Aires es un sector que se erige como el más beneficiado por la recurrencia de las lluvias en los últimos cuarenta y cinco días, logrando una efectividad plena cada vez que hubo situaciones de inestabilidad.
Es la primera zona que en forma sostenida viene logrando apartar a la sequía de la condición dominante. En otras áreas de la región pampeana, los acumulados pluviales recientes han sido modestos, repitiendo el comportamiento previo, es decir, sin encontrar la respuesta necesaria como para empezar a quebrar el escenario seco.
Lo importante a gran escala, es que finalmente se ha observado una mezcla de masas de aire, lo cual redunda en un generalizado cambio de ambiente, quedando como saldo condiciones veraniegas, pero alejando la hostilidad de las temperaturas extremas de las últimas dos semanas.
En la foto de satélite, prevalecen las coberturas nubosas sobre gran parte del este del país. Es poco probable que de ésta nubosidad se presenten precipitaciones de importancia. No obstante la masa de aire todavía es propensa a la inestabilidad residual, con lo cual pueden desarrollarse tormentas durante el resto del día. Es improbable, sin embargo que se generen sistemas de tiempo inestables generalizados y con aportes pluviales significativos.
Como mencionamos, a nivel generalizado, lo más importante es el cambio en la condición ambiental. Los pronósticos no marcaban lluvias abundantes para la zona núcleo, eso se ha venido cumpliendo. Si bien hacia el oeste ha llovido algo mejor, la provisión de agua en el norte bonaerense y en general en la zona núcleo central, está lejos de ser suficiente como para iniciar el proceso de reversión de la sequía.
Por lo pronto se ven condiciones de ambiente cálido sostenido, cercano a los valores habituales para la transición estacional, con zonas del sur bastantes más frías, con máximas que hacia el fin de semana se recortan hasta los 20ºC. Para el resto de la semana, puede haber cierta recurrencia de tiempo inestable con lluvias modestas, pero no se perfilan situaciones que anticipen lluvias abundantes.